La fusión de los cuatro relatos evangélicos en el único Evangelio, el del Dios Viviente, en el contexto de toda la Historia Sagrada; Por que lo Primero es El Camino, La verdad es el centro, y la finalidad, La Vida.
Un cisma es propiamente la división de la Iglesia, separándose de ella una parte de sus militantes, para montar un grupo religioso separado de esta, sea una secta, sea «otra iglesia» (?)…, no obstante a veces se usa el término cisma para referirse simplemente a cualquier ruptura de un grupo religioso, aunque no tenga que ver con La Iglesia.
De hecho los «apellidos» de la Iglesia como Católica, Apostólica, Romana, son debidos a otros grupos religiosos que reclamaron el nombre de Iglesia para sí.
Ya entre los judíos habían «cismas», por cuestiones doctrinales, por cuestiones políticas e incluso por cuestiones geográficas.
Jesucristo menciona al menos dos sectas del Judaísmo: Los fariseos, los saduceos… También menciona a otros grupos religiosos: samaritanos, paganos…
En seguida veremos algunos de los cismas de la Iglesia, en lo que respecta a la temática de este artículo, La Biblia
La Iglesia Ortodoxa
Terminando el primer milenio, La Iglesia sufre un cisma debido a que habían obispos que no aceptaban la autoridad del Obispo De Roma, y se separaron de la Iglesia Católica para tener independencia con respecto a este, y así adquirir su poder propio.
El canon de las biblias cristianas ortodoxas es aún más amplio que el canon de la Biblia Católica, e incluye:
El «Salmo 151»,
La «Oración de Manasés»,
– El «Libro III de Esdras»,
Y el «Libro III de los Macabeos».
En muchas importantes versiones y ediciones de la Biblia cristiana ortodoxa figuran también como apéndices :
Cristiano comprometido, ferviente defensor de la Verdad, insaciable difusor del evangelio, con alta actividad misionera en internet, que hace proselitismo con los alejados y apologética con los des-formados o adormilados, con exquisita Caridad y la máxima fidelidad al Magisterio de la Santa Iglesia, aconsejando siempre según la recta moral.
Sus principios son Cristo, Cristo y Cristo, considerando que lo principal es seguir El Camino, lo central es La Verdad, y la finalidad, La Vida.
Su esperanza, que Dios ha venido al mundo para morir como hombre y resucitarnos como ÉL lo ha hecho: ¡En El Cielo!
Su motor , el desgarrador lamento de Dios: «¡Mi pueblo perece por falta de conocimiento!»
Así es Ignacio Jonatan Hernández López, aka IJoniHL, quien por haber nacido en la capital del Imperio Romano, (que lo fue por un día), Mérida de la provincia de Badajoz de España, es, irremediablemente y pese a quien le pese, pecholata.
Ha dirigido grupos de apostolado, de oración y de Adoración, y coros parroquiales, además de haber participado en muchos lugares tocando órgano y guitarra.
En la actualidad promueve, anima, modera, dirige, varias comunidades cibernéticas así como foros y grupos de redes sociales, generando a diario gran cantidad de contenido altamente formativo, con sus personalísimas faltas de ortografías y sus abundantes palabros inventados; tanto para su blog llamado «El Evangelio Del Dios vivo» ubicado en https://elevangeliodeldiosvivo.wordpress.com/ , como, en mayor medida, para ceder a otros editores, creativos e influencers.
Fin del panegírico. Vale.
Ver todas las entradas de IJoniHL
Publicado
2 comentarios sobre “Cisma – La Iglesia Ortodoxa”
Poca chicha.Entiendo que a lo que te refieres es al cánon Ortodoxo y no tanto a la Iglesia Ortodoxa, pero, esperaba algo más, no se, una mención a que también es apostólica, su axpansión actual, la relación con la Iglesia Católica…
Tu lo has dicho. Ya habrá otra ocasión donde tratar esos asuntos, expansión, relaciones, su credo… Ahora, creo que no es el momento, por que tendría que hablar igualmente de al respecto de los Judíos, los Anglicanos, las tesis de Lutero… Y atrasaría demasiado el inicio de lo que realmente me importa empezar, que es, el Evangelio leído en paralelo. Pero no te preocupes, que ya hablaré de eso. Además, puedes suscribirte al blog o seguirme por las redes sociales, o si prefieres que te avise sólo de esa temática, puedes dejarme un mensaje en privado por el formulario de contacto que tienes en la barra lateral, dejándome tu email o el medio de contacto que prefieras, para que lo haga llegado el momento.
Comente con respeto por favor. Los comentarios son moderados manualmente, por lo que puede que tarden en ser aprobados. La publicación de los comentarios queda a mi discreción. Cancelar la respuesta
Laura Muñoz Amarillo | Poeta de poesías y sentimientos. Nací en la bella ciudad de Elda, provincia de Alicante en España un 10 de Julio de 1937 y estos son mis escritos desde el corazón.
La oración... el motor de nuestra vida. Maria... nuestra Señora, Madre y Maestra. El Santo Rosario... nuestra arma más poderosa, máquina de maravillas. Y nuestros amigos del cielo!! Con un único fin, la eternidad con Dios.
Poca chicha.Entiendo que a lo que te refieres es al cánon Ortodoxo y no tanto a la Iglesia Ortodoxa, pero, esperaba algo más, no se, una mención a que también es apostólica, su axpansión actual, la relación con la Iglesia Católica…
Me gustaMe gusta
Tu lo has dicho. Ya habrá otra ocasión donde tratar esos asuntos, expansión, relaciones, su credo… Ahora, creo que no es el momento, por que tendría que hablar igualmente de al respecto de los Judíos, los Anglicanos, las tesis de Lutero… Y atrasaría demasiado el inicio de lo que realmente me importa empezar, que es, el Evangelio leído en paralelo. Pero no te preocupes, que ya hablaré de eso. Además, puedes suscribirte al blog o seguirme por las redes sociales, o si prefieres que te avise sólo de esa temática, puedes dejarme un mensaje en privado por el formulario de contacto que tienes en la barra lateral, dejándome tu email o el medio de contacto que prefieras, para que lo haga llegado el momento.
Me gustaMe gusta