La fusión de los cuatro relatos evangélicos en el único Evangelio, el del Dios Viviente, en el contexto de toda la Historia Sagrada; Por que lo Primero es El Camino, La verdad es el centro, y la finalidad, La Vida.
Dice el Evangelio que Jesús hablaba en parábolas para que en ÉL se cumpliera lo anunciado por el Profeta Asaf: “Hablaré en parábolas, anunciaré cosas que estaban ocultas desde la creación del mundo” (Mt.13.34-35, ver Sal.78).
Pues bien, hay ciertos asuntos que, aunque puedo entenderlos perfectamente en lo técnico, en sus móviles, en su desarrollo y en sus implicaciones, para mí son misterios: Parábolas que no entiendo.
Cosas que me agobian, a decir verdad, me causan gran desasosiego, y sólo el dejarlo en Sus Santas Y Venerables Manos me puede aliviar.
Entre estas están la del motu proprio “Traditionis custodes”, la del capítulo 8º de la exhortación apostólica “Amoris laetitia”, la del canto durante el rito de la paz, la de la suspensión de las celebraciones de La Santa Misa cuando el gobierno estatal restringe lo que no es esencial, la supresión sistemática del Sacramental del Agua Bendita, la de proscribir el proselitismo por malentenderlo con connotación negativa, entre otras muchas que ustedes sabéis que me preocupan.
Y, si me preguntan sobre estas cosas, sólo puedo rogar confiado: Explícanos estas parábolas, Señor, que no soy capaz de comprender (ver Mt.15.15-16). Dios mío, por favor, explícamelas, que, quiero ser Tu discípulo (ver Mc.4.33-34). Y Te lo pido a Ti, porque tengo claro que TÚ, Dios, si lo permites es para un bien mayor.
Cristiano comprometido, ferviente defensor de la Verdad, insaciable difusor del evangelio, con alta actividad misionera en internet, que hace proselitismo con los alejados y apologética con los des-formados o adormilados, con exquisita Caridad y la máxima fidelidad al Magisterio de la Santa Iglesia, aconsejando siempre según la recta moral.
Sus principios son Cristo, Cristo y Cristo, considerando que lo principal es seguir El Camino, lo central es La Verdad, y la finalidad, La Vida.
Su esperanza, que Dios ha venido al mundo para morir como hombre y resucitarnos como ÉL lo ha hecho: ¡En El Cielo!
Su motor , el desgarrador lamento de Dios: «¡Mi pueblo perece por falta de conocimiento!»
Así es Ignacio Jonatan Hernández López, aka IJoniHL, quien por haber nacido en la capital del Imperio Romano, (que lo fue por un día), Mérida de la provincia de Badajoz de España, es, irremediablemente y pese a quien le pese, pecholata.
Ha dirigido grupos de apostolado, de oración y de Adoración, y coros parroquiales, además de haber participado en muchos lugares tocando órgano y guitarra.
En la actualidad promueve, anima, modera, dirige, varias comunidades cibernéticas así como foros y grupos de redes sociales, generando a diario gran cantidad de contenido altamente formativo, con sus personalísimas faltas de ortografías y sus abundantes palabros inventados; tanto para su blog llamado «El Evangelio Del Dios vivo» ubicado en https://elevangeliodeldiosvivo.wordpress.com/ , como, en mayor medida, para ceder a otros editores, creativos e influencers.
Fin del panegírico. Vale.
Ver todas las entradas de IJoniHL
Publicado
Un comentario sobre “Explícanos esta parábola, Señor”
Interesantísima la visión de ver estos eventos como parábolas. Quizás tengas razón y lo sean.
Comente con respeto por favor. Los comentarios son moderados manualmente, por lo que puede que tarden en ser aprobados. La publicación de los comentarios queda a mi discreción. Cancelar la respuesta
Laura Muñoz Amarillo | Poeta de poesías y sentimientos. Nací en la bella ciudad de Elda, provincia de Alicante en España un 10 de Julio de 1937 y estos son mis escritos desde el corazón.
La oración... el motor de nuestra vida. Maria... nuestra Señora, Madre y Maestra. El Santo Rosario... nuestra arma más poderosa, máquina de maravillas. Y nuestros amigos del cielo!! Con un único fin, la eternidad con Dios.
Interesantísima la visión de ver estos eventos como parábolas. Quizás tengas razón y lo sean.
Me gustaMe gusta