Yo también pienso que debería de catequizarse en cuanto a la pacha mama de forma especial.
Una posibilidad es hacerlo como parte integral del rito de entrada de la forma de celebración amazónica, para disponer adecuadamente a la digna participación activa y consciente del Misterio de La santa Misa; Quizás baste con ordenar morcillas obligatorias de texto fijo para este particular.
Probablemente hayan más fórmulas (que sabios tiene La Santa Iglesia).
El caso es que, los que pretenden participar en Misa en esos lugares de tan escasa formación y tanta idolatría, no deben ignorar, que si bien la tierra produce vegetales, hierbas que dan semilla y árboles frutales que dán sobre la tierra frutos de su misma especie con su semilla adentro (Gn.1.11), y toda clase de seres vivientes como ganado, reptiles y animales salvajes de toda especie» (Gn.1.24), e incluso Dios modeló al Hombre con arcilla del suelo de la Tierra (Gn.2.7): La tierra no es Dios ni ningún dios, sino que es creación del Dios Increado (Gn.1.1, Gn.2.4), ese Dios al que se Adora precisamente en esa celebración: El Señor, Tu Dios, un Dios celoso, que castiga la maldad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación, si ellos le aborrecen; y tiene misericordia a lo largo de mil generaciones, si le Aman y cumplen Sus Mandamientos (Ex.20.5-6); Porque si comen y beben sin discernir El Cuerpo Del Señor, comen y beben su propia condenación (1Cor.11.29).
Exactamente de la misma forma sería conveniente catequizar sobre la santa muerte en México, etc… sobre cada peligro particular de cada lugar.
Como sé que nuestros Obispos son muy listos, se estarán refiriendo a esto. (Y que nadie me desilusione por favor he dicho gracias).
Muy astuto…
…Y muy interesante lo que comentas.
Me gustaMe gusta
Me parece un comentario un poco negativo. Yo le daría un aire de esperanza, ánimo y confianza en el Dios creador. El recalcar lo negativo siempre deja un sabor amargo y Dios es siempre positivo. Si le miramos a El, lo negativo, el pecado, el fracaso… se achicará.
Gracias por compartir tus reflexiones
Me gustaMe gusta
Bueno, Maricarmen, es que hablan de finales de los tiempos apocalípticos y más catacumbes, por que un Obispo del Sínodo del Amazonas, ha manifestado su propuesta de incluir a la pachamama en el rito amazónico que están «diseñando».
Entonces yo vengo a decir con este artículo, que no tienen por qué alarmarse, ya que es muy poco verosímil que se ordene en la Misa un acto idolátrico, opinando en su lugar, que debiera tratarse de un acto catequético, y no en el sentido de adorar a la pachamama, sino en el sentido contrario, de prevenir contra ese exceso. O, para acercar posiciones, quizás se limita a un dar las gracias a Dios, -y no a la pachamama-, por la tierra y el resto de recursos que nos ha proporcionado.
Nosotros podemos saber lo que el Obispo Kräutler ha dicho, pero sólo él sabe lo que ha callado.
Un abrazo. Bendiciones +
Me gustaMe gusta
Pues yo soy católica no practicante.Y de aquí en adelante los domingos voy a celebrar la Pakamama .en la cama todo el día …..ya que además han cerrado la parroquia por falta de morcilla(sacerdotes)..Aunque hoy en día la morcilla no es lo que era sobre todo la de Burgos .
Me gustaMe gusta
Jjjj
Me gustaMe gusta
La iglesia está que se sale..
Me gustaMe gusta
… y el mundo también. Pero no es culpa de Dios. Bendiciones +
Me gustaMe gusta